viernes, 3 de septiembre de 2010

¿QUE ES LA HISTORIA?

El estudio de este desarrollo es la historia. Su campo es el pasado,concretamente el pasado humano,desde el más remoto hasta el más reciente. Hay muchas definiciones de ella,más o menos satisfactorias, como "la historia es la ciencia de los hombres en el tiempo examina el hecho humano en las condiciones de su época y la sucesión de esta","la historia es la ciencia que estudia el origen y el desarrollo de la sociedad humana".

La historia no es la simple enumeración de datos reunidos al azar;relata los hechos en su sucesión mostrando las leyes a que se sujetan.Precisamente por ello adquiere su carácter de ciencia, al superar el terreno de lo aislado y casual.

PARA QUE ESTUDIAMOS LA HISTORIA 

Es el conocimiento elaborado por muchas generacionesanteriores.La historia es así, un auxiliar imprescindible para todo el que quiera entender la situación actual de la humanidad en general y de algún pueblo en particular.
La historia tiene por misión  investigar las formas de mejorar el funcionamiento de la sociedad humana.


LAS FUENTES DE LA HISTORIA                                                                                                   

Llamamos fuente directa a todo lo hecho con el fin de darnos un informe sobre la epoca en cuestión,como lo son las crónicas,los documentos,las inscripción,los códices.Las fuentes indirectas son aquellas que,sin tener esta intención,nos proporcionan un conocimiento acerca de su tiempo.                                                          

Todo dato histórico debe ser rigurosamente examinado para su aceptacion.Los conocimientos obtenidos nos permiten,al interpretar correctamente su mensaje,darnos cuenta de la vida y de la organización humanas en determinada época.                                                                                                                                  

1 comentario:

  1. La Historia se hace con fuentes. Una fuente es aquello que nos permite verificar un hecho histórico. La concepción tradicional de la Historia sólo considera como fuente el texto escrito. De hecho se divide la historia de dos partes: Prehistoria, antes de los textos escritos, e Historia, desde la aparición de la escritura. Pero, evidentemente, esta es una visión reduccionista de la historia. Historia es todo lo que ocurre desde la aparición de la humanidad sobre la Tierra, haya texto o no. La escuela de los Annales negará el documento escrito como fuente indiscutible y máxima de conocimiento histórico. Toda realización que parta de la actividad humana será una fuente.
    bueno io digo ezo nu se qe tal ja pero lo qe escrivisth me gusto je..

    ResponderEliminar